sábado, 29 de septiembre de 2012

MONARCAS





MARIPOSAS MONARCAS


LA MIGRACIÓN DE LAS MARIPOSAS MONARCAS

LA MONARCA ES ESPECIALMENTE POR SU LARGA EMIGRACIÓN ANUAL .REALIZA EMIGRACIONES MASIVAS HACIA EL SUR   DE AGOSTO A OCTUBRE  MIENTRAS QUE EMIGRA AL NORTE EN PRIMAVERA .
LAS HEMBRAS DEPOSITAN LOS HUEVOS DE LA SIGUIENTE  GENERACIÓN DURANTE  ESAS EMIGRACIONES.


COLOR Y DEFENSA CONTRA LOS DEPREDADORES

La mariposa monarca tiene colores vivos para espantar a posibles depredadores. Esta estrategia evolutiva funciona porque la mayoría de los depredadores asocia colores chillones (especialmente naranja, amarillo y negro), con veneno y otras propiedades desagradables. A este fenómeno se le llama aposematismo o coloración de aviso.
La monarca contiene glucósidos  cardíacos en su cuerpo, tomado de las plantas de asclepias que las orugas comen y resultan venenosas para los depredadores. Las monarcas que pasan el invierno en México son a menudo presas del pico grueso pechicafe que es inmune a la toxina. Otras aves como la soropendolas y los arrendajos han aprendido a comer sólo los músculos del tórax y el contenido del abdomen debido a que estos contienen menos veneno que el resto del cuerpo. Algunos ratones  son capaces de soportar grandes dosis de veneno. Con el tiempo, las monarca adultas que pasan el invierno son menos tóxicas, lo que las hace más vulnerables a los depredadores. En México, alrededor del 14% de las monarcas que hiberman  son comidas por aves y ratones.
Las monarca comparten una defensa por su apariencia muy similar con la mariposa virrey (no venenosa), en un claro ejemplo del mimetismo mulleriano, aunque ambas especies pertenecen a subfamilias diferentes.